lunes, 20 de diciembre de 2010
JOSEMARIA A.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Peña Rueba
¿Debemos olvidarnos de escalar en Peña Rueba?
Nos la cuelan doblada desde todos los ángulos. A veces nada, a veces poco, a veces mucho, a veces demasiado. Coherencia y principios no han gastado nunca.
martes, 14 de diciembre de 2010
Salida URKULU 18/12/2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
En este otoño invernal.
Este año, las hojas de los arboles han caido rapido, los termometros se han precipitado al vacio, pero eso nos ha regalado unos dias como los que os muestro.
Si alguno se ha dejado engañar por los anuncios y se cree que el envierno es para pasarlo en el sofa debajo de una manta, que se ponga las pilas y salga a volar.
Salida nocturna...El desenlace
En este enlace podeís ver como termino una expedición tan arriesgada y compleja.
http://pausokas.blogspot.com/2010/11/blog-post.html
¡¡¡Que aproveche!!!
jueves, 2 de diciembre de 2010
BIGWALL
miércoles, 1 de diciembre de 2010
ASGÄRD JAMING

Silvia Vidal, Nicolas Faresse, Sean Villanueva, Olivier Favresse ,Stephane Hanssens
Música en directo, bastante humor, dosis muy altas de fanatismo, paisajes espectaculares y mucha acción, la actividad fué galardonada con el Premio Golden Piton Award, y se llevo el gordo de Torello.
Según cuentan el trailer no refleja la onda de la peli, pero a ver si alguién la consigue y le apetece hacer una pase familiar. Animarse colaboradores natos, y de momento disfrutar:
Otra que estaria bien pasar es la de "Cerro Torre:Ritmo Latino en la Cara Oeste". O alguno del Pelut y sus amigos.
viernes, 26 de noviembre de 2010
HUBO UN PIRINEO DE LOS PASTORES



Miguel Martínez Tomey
Miembro del Consello Nazional de Chunta Aragonesista
sábado, 20 de noviembre de 2010
Txirrinden mekanika ikastaroa - Curso mecánica de bicicletas

Ya sabeís, el martes 30 a eso de las 18:00 en la UPNA, en el edificio El Sario.
¡Animarsus con Pausoka MT!
jueves, 18 de noviembre de 2010
DATOS HISTÓRICOS DE ETXAURI Y LA ESCALADA NAVARRA
martes, 16 de noviembre de 2010
SALIDA NOCTURNA


Iturmendi - Ermita y refugios de Sta. Marina
Marcha nocturna a la luz de la luna y sin lluvia, participaron 13 personas. Muy buena aceptación pese al pronóstico de mala meteorologia y lo peculiar de la actividad.
Pueblo y construcciones de la Sakana (caserios, fuentes, lavadero, calzada, ermita y refugios de piedra...), arquitectura propia. Hayedos para explotación forestal en buen estado de conservación, en la falda de Urbasa. Roca caliza con formas caprichosas. Prados, vistas de la Sakana, Urbasa y Aralar.
Coloquio sobre cambio climático, circuito de boulder, juegos de cultura general y confianza en grupo.
Cena, pernocta, desayuno y descenso con ambiente húmedo.
Recogimos, limpiamos y dejamos leña nueva secándose en el refugio.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Urban Art_(if) - Prácticas de escalada artificial
Etxetik gertu, euritik babestuta. Arrakalak, zikoinak, fifiak eta pedalak. Errepideek utzitako hormigoi kaosean armonia sortzen.
Cerca de casa, al resguardo de la lluvia. Fisuras, cigüeñas, fifis y pedales.
Zikoina iraultzailea. Lento pero avanzo.
Cigüeñal revolucionado. Poliki baina aurrera.
Equilibrio, tracciona... transición disfrutona!
Tipi-tapa.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
El ladrillazo de Marcelino
Jueves 28 de Octubre de 2010 14:56
Mientras todos se preguntan para qué ha llegado Rosa Aguilar al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino; qué mandato le ha dado Zapatero hasta el final de la legislatura, y se le conceden los 100 días de cortesía para conocer cómo quiere “escribir de verde” el Ministerio, ya se conoce qué hace en “clave verde” el nuevo secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias.
El todavía presidente de Aragón es el apoyo principal –Las Cortes han dado su visto bueno- de los proyectos urbanísticos especulativos que pretenden ampliar las pistas de esquí de Cerler, muy cerca de Bonanza, su localidad natal, en el Pirineo Aragonés.
Un hijo, un hermano y dos primos del presidente apoyan o participan en la empresa promotora, Aramón, que ha costeado el PGOU, firmado por el arquitecto Alejandro Poyo Iglesias, residente en Cataluña y primo de Marcelino Iglesias.
De llevarse a cabo los proyectos de Aramón -en terrenos que ha ido adquiriendo en años pasados-, se construirían 4.000 viviendas, tres campos de golf, una superficie esquiable de 457 hectáreas, 100 nuevos kilómetros de pistas y 27 nuevos remontes con capacidad para 300.000 usuarios al año, según la empresa.
El megaproyecto afectará a una docena de municipios dispersos por el valle en el que viven poco más de 300 vecinos. Por ejemplo, en la aldea de Noales pasarían de los 37 vecinos actuales a 389; y en Ardanuy se multiplicaría por 10 su población.
Los proyectos especulativos afectan también a Astún. El plan parcial aprobado pretende soterrar 600 metros del río Aragón para construir un aparcamiento a 2.000 metros de altitud y levantar 900 viviendas.
La Plataforma de las Montañas, un movimiento local contrario a estos planes, en el que se han integrado otros grupos -entre ellos Greenpeace, Ecologistas en Acción o Seo/BirdLife-, ha acudido a los tribunales para evitar la transformación de espacios naturales tan sensibles del Pirineo Aragonés. Afirman que el “ladrillazo” será un golpe mortal a los ecosistemas alpinos.
De hecho, los planes especulativos afectan a una Zona de Especial Importancia para las Aves (ZEPA), donde la normativa comunitaria, nacional y regional impide el megaproyecto urbanístico de Aramón.
Amaral, Violadores del verso, Comando Cucaracha o Macallán han participado en un concierto de apoyo a la Plataforma de las Montañas.
Para contrarrestar las acciones de los ecologistas y los artistas, la familia de Marcelino Iglesias se ha echado a la calle tras las pancartas pidiendo “Más desarrollo para el valle”. En una de las concentraciones, de sólo unas 25 personas, coincidieron sujetando las pancartas el hijo de Marcelino Iglesias, su hermano y dos primos, además de concejales socialistas. Hubo casi pleno de la familia Iglesias.
“Es razonable que estén en la manifestación. En un valle de 400 personas todos son familia. El presidente ha nacido allí y su familia vive en el valle. ¿Acaso no tienen derecho a manifestarse”, señaló el jefe de Prensa del presidente de Aragón cuando se le preguntó por la concentración de tantos familiares de Marcelino Iglesias a favor de la transformación del valle.
Por Gustavo Catalán
Periodista ambiental, Premio Nacional de Medio Ambiente y Premio Fundación BBVA 2008 de Divulgación Ambiental.
martes, 2 de noviembre de 2010
TALLER DE REPARACIÓN DE BICICLETAS

El martes 30 de noviembre realizaremos un taller de iniciación a la mecánica de las bicicletas, orientado a la reparación y el mantenimiento a nivel de usuario no profesional. Contaremos con la colaboración de
Falta por concretar el lugar y la hora exacta, aunque será por la tarde.
Pondremos carteles informativos y enviaremos la información detallada a todos los contactos de nuestra lista, si no estás entre ellos y tienes interés puedes escribirnos a pausokarras@gmail.com.
Apostamos por el ciclismo urbano.
¿Que es la MASA CRITICA?
No sabemos si persiste este movimiento en Iruña, si alguién pudiera confirmarnoslo o ponernos en contacto con un colectivo en activo (CCCP, Bizi!taldea...), pués estaría muy bien.
Tradicionalmente las quedadas eran tal que así:
Último viernes de cada mes a las 20:00 horas.
Lugar de reunión: Plaza de Castillo.
Nadie pedia restar sitio a los peatones. Nadie pedia la tala de arboles. Pero si se reclamaban carriles especiales en lugares conflictivos y una normativa urbanística coherente que previera los desplazamientos en bicicleta. Os animamos a ver el siguiente blog y a que aporteís vuestro punto de vista:
Errores y Horrores del carril bici en Iruña